Skip to content Skip to footer

Tras las huellas de Delibes: Un ciclo para despertar la conciencia ambiental en el Siglo XXI

Primera charla del ciclo de encuentros dedicado a la naturaleza y los desaf铆os ambientales contempor谩neos

La Fundaci贸n Miguel Delibes ha inaugurado un ciclo de encuentros dedicado a la naturaleza y los desaf铆os ambientales contempor谩neos, bajo el t铆tulo 芦Tras las Huellas de Delibes: Un Ciclo para Despertar la Conciencia Ambiental en el Siglo XXI禄.聽

Este nuevo programa, que se extender谩 a lo largo de 2025, coincide con la celebraci贸n de importantes efem茅rides en la obra del insigne escritor vallisoletano, incluyendo el 75 aniversario de la publicaci贸n de El camino; el 50 aniversario de su discurso de ingreso en la Real Academia Espa帽ola, titulado 芦El sentido del progreso desde mi obra禄; y el 20 aniversario de La tierra herida, escrito junto a su hijo Miguel Delibes de Castro.

El acto inaugural, celebrado en la sede de Cajamar en Valladolid, cont贸 con la presencia destacada de Jes煤s Julio Carnero, alcalde de Valladolid, quien resalt贸 la visi贸n premonitoria de Miguel Delibes en materia medioambiental, recordando su discurso en la Real Academia hace 50 a帽os, donde ya alertaba sobre el deterioro del planeta. Tambi茅n estuvieron presentes figuras clave como Fernando Zam谩cola, gerente de la Fundaci贸n Miguel Delibes, quien present贸 el ciclo, y especialmente Miguel Delibes de Castro, patrono de la fundaci贸n e hijo del escritor, quien moderar谩 los encuentros.

Hace 50 a帽os Miguel Delibes ya alertaba sobre el deterioro del planeta

La sostenibilidad como eje central del ciclo

Este importante ciclo 芦Tras las huellas de Delibes禄, cuenta con el patrocinio de Aquavall y Cajamar, cuyo compromiso con la divulgaci贸n y la concienciaci贸n ambiental hacen posible la realizaci贸n de estos encuentros. La cesi贸n de la sala por parte de Cajamar subraya a煤n m谩s su apoyo a iniciativas que promueven la reflexi贸n y la acci贸n en favor de la sostenibilidad.

El eje central de este ciclo radica en profundizar en la preocupaci贸n por la 芦casa com煤n禄 que ya manifestara Miguel Delibes en sus obras de marcado car谩cter conservacionista como Un mundo que agoniza y La tierra herid. En esta 煤ltima, su di谩logo con su hijo cient铆fico evidenciaba la necesidad no solo de preocuparse, sino tambi茅n de informarse para impulsar un cambio real en la sociedad.

Tras las huellas de Delibes, pr贸ximos encuentros

Los puntos clave analizados durante la presentaci贸n y que se abordar谩n en los pr贸ximos encuentros incluyen:

  • La vigencia del pensamiento de Delibes: Se destac贸 c贸mo el autor anticip贸 la crisis ecol贸gica actual, pasando de la reivindicaci贸n de la cultura campesina a la denuncia expl铆cita del da帽o a los ecosistemas.
  • La concienciaci贸n p煤blica: Si bien se reconoce un avance en la sensibilizaci贸n ambiental, se subraya la necesidad de que este conocimiento se traduzca en acciones concretas.
  • La colaboraci贸n Aquavall y el apoyo de Cajamar: Gracias al respaldo de Aquavall y la colaboraci贸n de Cajamar, este ciclo ampl铆a su foco hacia la naturaleza, abordando temas cruciales como el cambio clim谩tico, la gesti贸n del agua dulce, la desertificaci贸n y la p茅rdida de biodiversidad.
  • El papel de la literatura de naturaleza (LiterNatura): Se dedicar谩 un espacio especial a debatir este emergente fen贸meno editorial y su capacidad para conectar al p煤blico con la urgencia ambiental.
  • Un di谩logo experto y accesible: Los encuentros contar谩n con la participaci贸n de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes conversar谩n con Miguel Delibes de Castro con un claro af谩n divulgativo en la sede de Cajamar.

El primer encuentro del ciclo 芦Tras las huellas de Delibes禄 tuvo como protagonista a Jos茅 Manuel Moreno Rodr铆guez, reconocido mundialmente como una autoridad en incendios forestales y cambio clim谩tico, miembro del IPCC y Premio Nacional de Medio Ambiente F茅lix Rodr铆guez de la Fuente, entre otros prestigios.

En su conversaci贸n, moderada por Miguel Delibes de Castro, se abord贸 la persistencia del negacionismo clim谩tico a pesar de la abrumadora evidencia cient铆fica, se帽alando los intereses econ贸micos que hist贸ricamente han alimentado esta postura. Moreno Rodr铆guez enfatiz贸 la contundencia de la ciencia actual, recordando que el cambio clim谩tico es una realidad innegable y de origen antropog茅nico.

La Fundaci贸n Miguel Delibes agradece especialmente el apoyo de sus patrocinadores, Aquavall y Cajamar, por hacer posible este relevante ciclo de encuentros. La invitaci贸n se extiende a todos los interesados en la sostenibilidad y el legado del escritor a seguir las pr贸ximas sesiones, cuyos detalles y expertos invitados se anunciar谩n pr贸ximamente en la web de la fundaci贸n y en sus redes sociales.

Es de suma importancia garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras creando un mundo m谩s justo, saludable y habitable.

En este cambio, la informaci贸n juega un papel fundamental, informaci贸n fiable y actualizada permite a gobiernos, empresas y personas, tomar decisiones eficientes.

Todos los derechos reservados 漏 2025聽

Newsletter sostenibilidad - Personas y Planeta

No te vayas sin suscribirte a nuestra Newsletter

1 env铆o semanal, prometemos no aburrirte