Skip to content Skip to footer

Quiénes somos – Solo hay uno

Proyecto sobre sostenibilidad de Grupo Cajamar

Sostenibilidad = Equilibrio económico, social y medioambiental

Sostenibilidad, es la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las futuras generaciones.

Manteniendo un equilibrio entre el desarrollo económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

La sostenibilidad es un proceso de transformación continuo para reducir el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos, adoptar tecnologías limpias y promover un crecimiento económico inclusivo y equitativo.

Proteger el medio ambiente, fomentar la equidad social y el desarrollo económico responsable.

Primera medición de la huella
operativa del grupo
0
Consumo energía 100 %
de origen renovable
0
Adhesión del grupo a
la iniciativa RE100
0
Adhesión al Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF)
0

Reto ambiental Neutralidad climática

En Grupo Cooperativo Cajamar hemos establecido un Marco de Política Sectorial para la neutralidad climática que responde a un interés activo por compatibilizar, por un lado, el apoyo a sectores estratégicos para el Grupo Cooperativo Cajamar, y, por el otro, la consecución del objetivo de neutralidad climática para el año 2050.

El marco está definido con un enfoque constructivo en la medida en que no pretende penalizar sectores de actividad per se, sino acompañar de forma estratégica a los socios y clientes a acometer la transición hacia una economía baja en carbono.

El resultado es la alineación de la estrategia del Grupo con sus compromisos de descarbonización.

Informe de Sostenibilidad 2022 Grupo Cooperativo Cajamar
Informe de Sostenibilidad 2022 Grupo Cooperativo Cajamar

Los objetivos más directos están relacionados con la mitigación del cambio climático y con el proceso de adaptación al mismo, dos de los seis objetivos ambientales de la Unión Europea recogidos en el Reglamento de taxonomía.

Compromiso con el cambio climáticoPlan ecoeficiencia

El Grupo, adopta su compromiso con el desarrollo sostenible dentro de su modelo de negocio que contempla no solo los impactos directos, sino también los indirectos generados a través de las consecuencias de sus actividades de financiación, de la gestión de activos y de la gestión de su cadena de proveedores.

El compromiso del Grupo Cooperativo Cajamar va más allá de las obligaciones legales, ya que asume compromisos voluntarios implementando un sistema de Gestión ambiental y energética, así como desarrollando principios y buenas prácticas ambientales en todas sus actuaciones.

Asimismo, a través de la Política Medioambiental, el Grupo define su sistema de gestión ambiental propiciando la eficiencia energética a través de sus empleados y haciendo un uso racional y
moderado de los recursos económicos y financieros, especialmente los que mayor impacto tienen sobre el medioambiente.

Nuestra Historia

Nuestro compromiso con la Sostenibilidad

Personas trabajando para personas por un desarrollo sensible y cooperativo del Planeta.

Preservar recursos hídricosInnovación

El agua es uno de los recursos más importantes para la vida, y uno de los factores que más condicionan el desarrollo y bienestar de las personas y de los sectores económicos. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó en 2023 el Sexto Informe de Evaluación, donde se muestra la vinculación entre cambio climático y agua.

En el contexto actual los riesgos físicos relacionados con el agua representan un problema mundial, por lo que es necesario hacer un uso responsable y preservar los recursos hídricos
y marinos.

Dados los retos futuros y la importancia de este recurso, desde el Grupo, se considera necesario crear soluciones y seguir aportando a la sociedad. La naturaleza corporativa y la implicación con el desarrollo económico y local al territorio, impulsa al Grupo a seguir protegiendo acciones para proteger este valioso recurso de la naturaleza.

Proyectos sostenibles

Grupo Cooperativo Cajamar

Es de suma importancia garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras creando un mundo más justo, saludable y habitable.

En este cambio, la información juega un papel fundamental, información fiable y actualizada permite a gobiernos, empresas y personas, tomar decisiones eficientes.

Todos los derechos reservados © 2025