Europa impulsa la ciencia del futuro, nace RAISE, el gran instituto europeo de Inteligencia Artificial
La Cumbre Europea sobre la IA en Copenhague marca un hito en la colaboración científica y tecnológica del continente



La Cumbre Europea sobre la IA en la Ciencia celebrada en noviembre de 2025 ha puesto a Europa en el centro de la conversación mundial sobre el uso de la Inteligencia Artificial al servicio de la investigación presentando RAISE.
En el encuentro, organizado por la Comisión Europea y la Presidencia danesa del Consejo de la UE, se presentó el lanzamiento del piloto de RAISE (Resource for Artificial Intelligence in Science in Europe), un nuevo instituto virtual que aspira a revolucionar el modo en que la ciencia europea desarrolla y aplica la IA.
RAISE, un salto colectivo hacia la ciencia impulsada por la IA
RAISE representa una apuesta estratégica sin precedentes dentro de la Estrategia Europea para la Inteligencia Artificial en la Ciencia.
Su objetivo es unir recursos, talento y tecnología para acelerar los grandes descubrimientos científicos, desde nuevos tratamientos contra el cáncer hasta soluciones para el cambio climático o la predicción de catástrofes naturales.
El proyecto arranca con una financiación inicial de 107 millones de euros del programa Horizon Europe, y forma parte del esfuerzo europeo por situar la ciencia y la innovación “en el corazón de la economía”, en palabras de la vicepresidenta ejecutiva Henna Virkkunen, quien junto con la comisaria Ekaterina Zaharieva presentó oficialmente la iniciativa.
“RAISE encarna el espíritu europeo: colaboración, excelencia científica y tecnología al servicio de la humanidad”, señaló Virkkunen durante su intervención
Un ecosistema científico europeo más fuerte
RAISE será un instituto virtual europeo, diseñado para conectar infraestructuras de IA y coordinar los recursos de computación, datos y financiación disponibles en los Estados miembros.
Entre sus pilares destacan:
- Potencia computacional: acceso prioritario a las nuevas AI Gigafactories, con una inversión de 600 millones de euros en colaboración con EuroHPC JU, la Iniciativa Europea de Computación de Alto Rendimiento.
- Datos abiertos y de calidad: el instituto trabajará en identificar vacíos estratégicos y depurar conjuntos de datos clave para la investigación científica con IA.
- Atracción de talento: se destinarán 75 millones de euros a redes de excelencia y programas doctorales que fomenten la formación y retención del mejor talento global.
- Más inversión: la Comisión prevé duplicar la inversión anual en IA dentro de Horizon Europe, superando los 3.000 millones de euros en los próximos años.
Una Europa que elige la ciencia y el talento
El lema “Choose Europe” —elige Europa— resume la ambición de la Unión para convertir el continente en un imán de talento científico y tecnológico.
RAISE no solo pretende desarrollar la IA, sino también usar la IA para impulsar el progreso científico, reforzando la soberanía tecnológica de la región y su competitividad en el escenario global.
Durante la Cumbre, también se anunció la primera acción de coordinación y apoyo, dotada con 3 millones de euros, destinada a articular la comunidad científica europea en torno a la IA.
Además, se presentó una nueva Acción del Espacio Europeo de Investigación (ERA) orientada a acelerar la adopción de la IA en la ciencia y facilitar la cooperación entre los Estados miembros.
El camino por delante
El desarrollo de RAISE se realizará por fases, con un crecimiento progresivo y adaptado al ritmo de innovación.
Tras la fase piloto, la Comisión Europea trabajará junto a los Estados miembros, universidades y el sector privado para consolidar el instituto en el marco del próximo presupuesto plurianual (2028–2034), garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La Cumbre Europea sobre la IA ha sido mucho más que una reunión de expertos, ha simbolizado el inicio de una nueva era de colaboración científica, donde la inteligencia artificial deja de ser solo una herramienta y se convierte en un motor de conocimiento compartido para toda Europa.

